top of page

Referencias Bibliográficas

 

MARCEL, D.K (2007. )Cómo garantizar la presencia de una lengua. Paris Francia (22-28)

 

Día Internacional de la Lengua Materna, S.F. Sitio electronico http://www.un.org/es/events/motherlanguageday/

 

DELVAL, J. El desarrollo humano. Siglo veintiuno España, Editores, S.A. (262-281)

 

SAVA J. (2000). Psicología evolutiva y educación preescolar, Ed.Santillana (137-161)

 

MORENO, S. (2005). Psicología del desarrollo cognitivo y adquisición del lenguaje. España, Ed. Biblioteca nueva (83-110)

 

CHOMSKY, N. (1971). El lenguaje y el entendimiento. Barcelona, Ed. Seix Barral.

 

DALE, P. S. (1989). Desarrollo del lenguaje. México, Ed. Trillas.

 

JAKOBSON, R. y HALLE, M. (1980). Fundamentos del lenguaje. Madrid, Ed. Ayuso.

 

JUAREZ S., A. y otros (1979). Los trastornos de la comunicación en el niño. Madrid, I Simposio de Logopedia.

 

KAYE, K. (1986). La vida mental y social del bebé. Barcelona, Ed. Paidos.

 

LENNENBERG, E. H. (1967). Fundamentos biológicos del lenguaje. Nueva York, Ed. Wiley.

 

LEWIS, M. (1984). Desarrollo del lenguaje del niño, En Desarrollo psicológico del niño. México, Ed. Interamericana.

 

MILLER, G. (1969). Lenguaje y comunicación. Buenos Aires, Ed. Paidos.

 

MAYOR, J. (1985). Psicología del pensamiento y del lenguaje. Madrid. Ed. UNED.

 

  • Facebook Grunge
bottom of page